martes, 28 de octubre de 2014

MUELLE, UN PIONERO

¿Quién estaba detrás de la firma de Muelle?
Su nombre, Juan Carlos Argüello , natural de Madrid y mas concretamente del barrio de Campamento,  muy cerquita de mi barrio (Carabanchel), fue el pionero en España de un estilo de graffiti único en el mundo, que años más tarde fue denominado y conocido como "graffiti autóctono madrileño".

Allá por los años 80, Muelle empezó a llenar  las paredes y demás espacios públicos de Madrid con su famosa firma, un dibujo de un muelle acabado en una flecha, y una letra R enmarcada en un círculo, debido a que el mismo registro su firma para tener el copyright, es mas, se cuenta, ya no se hasta que punto hay en ello de realidad o leyenda, que la marca Pikolin, le llegó a ofrecer un millón de pesetas, de las de entonces, para comprar la firma, y que Muelle rechazó la propuesta.

Primero empezó con rotulador de tinta, y después paso a pintura con sprays, llenando cada uno de los rincones de la ciudad de Madrid con sus firmas y graffitis, provocando muchas quejas, e incluso mas de algún problema con la ley,  le llegaron a pillar in fraganti tratando de dejar su firma en la estatua del Oso y el Madroño, por lo que tuvo que pagar una multa de 2.500 pesetas en el año1987.
Su firma empezó a cobrar mucha popularidad entre los jóvenes de la época, que empezaron a crear sus propias firmas, imitando más o menos el estilo de Muelle.
Falleció en 1995 de cáncer, dos años antes había tomado la decisión de no pintar más.
Foto de firma de Muelle en la calle Montera, aún se conserva .
Para muchos, entre los que me incluyo, Muelle es algo más que un simple grafittero, es algo así como un mito, un precursor, recuerdo de pequeño, como cada vez que iba en autobús o en coche con mis padres por las calles de Madrid, me quedaba perplejo mirando paredes y fachadas para encontrar las firmas de los graffiteros famosos de la época, pero sin duda alguna, de entre todas, mi favorita era la de Muelle.  
Quién iba a pensar, incluido el propio artista, que su firma con el paso de tiempo, iba llegar a ser parte de la historia artística de Madrid. http://www.publico.es/espana/314296/un-grafiti-de-muelle-aspira-a-ser-declarado-bien-de-interes-cultural

Desde el blog, mi pequeño homenaje.

3 comentarios:

  1. Muy currado el blog!! Te dejo el enlace del mio por si quieres visitarlo:

    http://viajesanarivas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Un blog muy currado y creativo. Enhorabuena.

    Un saludo. José Luis Ballesteros

    ResponderEliminar